viernes, 8 de mayo de 2015

Dogo Argentino

dogo argentino es una raza canina originaria de Argentina. Se considera representante del Bullenbeisser junto con el alano español es parte del grupo Generación Bullenbeisser. Junto con el Perro Pila Argentino son las únicasrazas de perros desarrollada en la República Argentina que todavía existen. Las otras dos, el perro polar argentinoy el perro de pelea cordobés, están extintas.Fue desarrollada por el médico argentino Antonio Nores Martínez, quien buscaba un animal adecuado para la caza mayor de especies habituales en Argentina, tales como jabalíespecaríespumas y zorros colorados. En la década de 1920, Nores Martínez (ayudado por su hermano Agustín, su padre Antonio y tíos) decidió crear una raza de presa que reuniera las mejores cualidades del perro de pelea cordobés, pero con unas dimensiones y una fuerza física superiores. Además, buscaba un perro que tuviese aptitudes para la caza en jauría, pero que fuese capaz de batir o parar él sólo a la presa en combate hasta la llegada de su amo o el resto de la jauría.

American Stanford

Raza molosoide de origen en el condado de Stafford (StaffordShire = Condado de Stafford). Sus primeros indicios apuntan a Inglaterra cuando las peleas de perroscontra toros u osos estaban en su pleno apogeo. Otra de las aficiones de aquella remota época era el llamado ratting, que consistía en introducir en un foso un gran número de ratas y un terrier: el perro que matara más ratas en menos tiempo era el ganador. A pesar de que en un principio se puso especial énfasis en sus cualidades combativas, también se mostró como una raza dedicada a la custodia y protección de casas y de ganado, protegiendo a estos últimos de coyotes, lobos y otros depredadores, además de cazar roedores.

Aspecto general[editar]



Debe dar la impresión de gran fuerza debido a su tamaño y musculatura desarrollada, la cabeza debe ser ancha en la frente y descender hasta dos terceras partes al llegar al hocico con una configuración de "cuchara" y una mordida de "tijera". Las patas deben ser separadas y nunca juntarse cuando el animal camina, pero siempre en relación a la anchura de los hombros que debe corresponder a la misma longitud que la que se mide en la octava costilla. Así mismo, las patas no deben ser demasiado alargadas, y el animal no debe dar la impresión de tener una figura de gran velocidad. El pecho ancho para dar posibilidad al desarrollo pectoral del animal. La cola debe ser corta e insertarse arriba en la cadera. No debe existir angulación en las patas delanteras y ser mínima en las posteriores.

Bulldog Inglés


Su origen está en el «antiguo perro africano, kelb thal gliet, o perro de toros maltés: una raza importada a Inglaterra, que cruzada con antiguos mastines dio origen al antiguo bulldog inglés.
El bulldog de antaño era más ligero y similar al bóxer que al rechoncho bulldog actual; era un animal puramente deportivo. Fue usado en la creación de otras razas como: bullmastiff, boxér, bull terrier y algunos sabuesos como elbeagle de tipo antiguo. Como perro de pelea era un animal que solo aceptaba el desafío de animales mayores tales como osostoros e incluso leones.
El origen del nombre se debe al hecho de ser un perro de carniceros, es decir, su función era hacer correr a los toros, por creerse que así su carne era más suave. Aunque es probable que sea una deformación del nombre Band dog o «perro aguerrido».
Hay que tener en cuenta que los bulldogs antiguos no tienen que ver nada con el actual, solo fueron modificados con cruces con otras razas como el pug o carlino; raza de la cual el bulldog heredó su achatado hocico así como su regordeta musculatura.

Husky Siberiano


Características[editar]

Es un perro de tamaño mediano, acostumbrado a vivir en la nieve. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva, ya que puede cambiar entre pelo corto a más corto. El siberian husky puede tener estos colores: rojizo, marrón, marrón claro, rubio, gris y negro; siendo estos dos últimos más frecuentes en las hembras, se aceptan combinaciones de varios colores y nunca un solo color completamente. Puede tener la lengua de color rosada a negra. Tiene el pelaje mucho más denso y grueso que otras razas de perros debido a su procedencia.
El husky siberiano es una raza de perro de trabajo originaria del noreste de Siberia (ChukotkaRusia). Esta raza presenta un acusado parecido con el lobo.

Perro Presa Canario


El Presa Canario es una raza de perro de gran tamaño, originaria de las Islas Canarias. El perro de presa canario se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de Gran Canaria, conjuntamente con el cardón.
Su función nos determina, por tanto, una morfología robusta, propia de un moloso de presa, pero con agilidad y empuje.